Acceda Rápidamente a Todos Los Temas


Obtenga respuestas claras, tome decisiones informadas.

Los asuntos financieros a veces pueden parecer complejos. ¡Entendemos que puede tener preguntas! Esta sección de preguntas frecuentes está diseñada para brindarle respuestas claras y concisas a algunas de las consultas más comunes relacionadas con la orientación financiera.
Ya sea que esté buscando administrar sus finanzas personales, navegar por los servicios bancarios o comprender productos financieros específicos, explore los temas a continuación para encontrar la información que necesita. ¿No encontró su respuesta? ¡No hay problema! Comuníquese con nuestro equipo aquí para obtener orientación personalizada.

Desarrollando un Plan Financiero

El primer paso es determinar una meta financiera realista para ti y tu familia. Habla con tus seres queridos para asegurarte de que todos tienen los mismos objetivos en mente. Claramente, no todas las familias tendrán el mismo objetivo final - determina qué es importante para ti, ya sea jubilación anticipada, comodidad financiera, educación de los hijos, viajes, cuidado de los mayores o tus hijos.
  • ¿Es esta inversión demasiado arriesgada para mí?
  • ¿Me siento cómodo con esta inversión?
  • ¿Tengo algún conflicto moral con lo que ofrece el negocio?
  • ¿Está registrada esta inversión en la SEC?
  • ¿Qué tipo de comisiones están asociadas con esta inversión? ¿Tiene una carga que posiblemente pueda cancelar las ganancias que recibiría?
  • ¿Qué tan líquida es la inversión? ¿Podría vender esto rápidamente?
  • ¿Qué tendría que suceder para obtener ganancias de esta inversión?
Existen riesgos definidos al invertir, pero educarse a sí mismo puede limitar drásticamente su exposición a estos riesgos.
  • Cuando la tasa de rendimiento es alta, el riesgo generalmente también lo es. Dependiendo de la situación, puede correr el riesgo de perder toda su inversión inicial.
  • Existe una gran diferencia en la liquidez de los activos. Algunos se pueden vender en momentos, y otros pueden tomar bastante tiempo - tenga esto en cuenta al comprar. Algunos también pueden tener penalizaciones por vender antes de tiempo o fechas de vencimiento.
  • Invertir en una empresa con poca o ninguna historia es mucho más riesgoso que aquellas con un historial comprobado.
  • El desempeño anterior de una acción no significa necesariamente que la acción seguirá ese patrón.
  • Presta atención a las noticias que pertenecen a las empresas que posees, la información que se publica sobre las empresas en las noticias puede afectar seriamente el valor de las inversiones que posees.
  • Siempre opere a través de su casa de bolsa.
  • Nunca realice compras a partir de solicitudes telefónicas que ofrecen la próxima acción candente.
  • Nunca envíe cheques personales a un representante de ventas, siempre a la compañía.
  • Siempre reciba sus estados de cuenta mensuales para verificar dos veces que todo esté correcto y que no haya cargos irregulares.
  • Si algún representante de ventas intenta algo que parezca fuera de lugar, comuníquese con el gerente de sucursal de la compañía.
Las IRAs son como cualquier otra inversión: debe tener en cuenta cuánto riesgo está dispuesto a asumir y actuar en consecuencia.

Las inversiones fijas a corto plazo podrían ser más adecuadas. Estas inversiones generalmente ofrecen rendimientos más bajos, pero también conllevan menos riesgo. Ejemplos de inversiones a corto plazo incluyen certificados de depósito (CDs) y letras del Tesoro.

Tenga cuidado con los bonos municipales. Invertir en bonos municipales exentos de impuestos podría no ser la mejor opción dentro de una IRA. Esto se debe a que las ganancias de las inversiones tradicionales dentro de una IRA ya crecen libres de impuestos.

Bonos

Un bono es simplemente un certificado que el prestatario promete pagar dentro de un cierto período de tiempo. Por el privilegio de usar el dinero, la entidad gubernamental, municipio o empresa se compromete a pagar una determinada cantidad de interés por año, generalmente un porcentaje exacto del monto prestado.

No son dueños de ninguna parte de las empresas a las que prestan y no reciben los beneficios de los dividendos ni el privilegio de votar en asuntos de la empresa como lo harían los accionistas. El éxito de la inversión tampoco está relacionado con el historial de esa empresa en el mercado y un tenedor de bonos tiene derecho a recibir el monto acordado, así como el principal del bono.

Los bonos corporativos generalmente se emiten en denominaciones de $1,000. Este precio se conoce como el valor nominal del bono - esta es la cantidad que la compañía acuerda pagar en el momento del vencimiento. Los precios de los bonos pueden diferir de sus valores nominales, porque los precios de los bonos están correlacionados con las tasas actuales del mercado. Cuando estas tasas cambian, el valor del bono también lo hará. Si se vendiera el bono antes de su vencimiento, el bono podría valer menos de lo que se pagó inicialmente. Un bono rescatable es aquel que el emisor puede optar por recomprar a su valor nominal total antes de la fecha de vencimiento.
La calidad del bono es la calificación de la solvencia crediticia de una organización emisora. Existen organizaciones especializadas en juzgar la calidad de los bonos. Cuanto más alta sea la calificación, menor será el riesgo de la inversión. El sistema de calificación utiliza letras de la A a la D. El único bono considerado libre de riesgo es el bono del Tesoro de Estados Unidos.
Los precios de los bonos están fuertemente influenciados por el vencimiento - cuanto más largo sea el vencimiento, mayor será el cambio en el precio por un cambio en las tasas de interés. Si las tasas de interés suben, haría una mayor diferencia en el bono a 20 años, en comparación con un bono a 10 años. Debido a esto, los administradores de fondos de bonos intentarán cambiar la madurez promedio del fondo para anticipar cambios en las tasas de interés.
Generalmente, los precios de los bonos y las tasas de interés tienen una relación inversa - a medida que las tasas de interés bajan, los precios de los bonos suben y viceversa.
Un "llamado" es cuando el emisor de los bonos tiene la oportunidad de redimir los bonos después de que haya transcurrido un cierto período de tiempo específico. Esto no garantiza la continuación de un alto rendimiento después de la fecha de llamado - limita la apreciación de los bonos y hace que la inversión sea más riesgosa. Estas disposiciones de llamado pueden ser complejas, por lo que es mejor para los inversores que no tienen un conocimiento sólido evitar bonos con una característica de llamado.
Un fondo mutuo de bonos tiene dentro de sí múltiples bonos, y por esa razón es imposible fijar la tasa de pago o el principal, lo que podría hacer si estuviera comprando un fondo directamente.

Un fondo mutuo de bonos es una compañía de inversión que administra una cartera de bonos individuales. Los inversionistas compran propiedad en la compañía, y cada acción representa propiedad en todas las tenencias de la compañía. Los gerentes utilizarán estas inversiones para comprar y vender bonos que se alineen con el objetivo del fondo.

Como un administrador de fondos de bonos tiene más recursos para manejar, puede invertir en una amplia gama de bonos, muchos más de los que podría cualquier inversionista individual. También hay ciertas inversiones que cuestan decenas de miles de dólares por acción - un fondo de bonos cuesta mucho menos.

La liquidez juega un papel importante en la compra de bonos. Si compra un bono individualmente y desea venderlo, debe encontrar un comprador para su bono, pero si está invertido en un fondo de bonos, ese fondo tiene que recomprar sus acciones en cualquier momento que lo desee.

Fundos Mutuales

Todas las distribuciones de fondos mutuos deben reportarse como ingresos, ya sea que las reinvierta o no. Las distribuciones imponibles vienen en dos formas: dividendos ordinarios y ganancias de capital. Las distribuciones de dividendos ordinarios representan las ganancias netas del fondo y se pagan periódicamente a los accionistas. Dado que estos pagos se consideran dividendos para usted, deben contabilizarse en consecuencia.

Las Distribuciones de Ganancia de Capital son las ganancias netas de las ventas de valores en la cartera del fondo y serán gravadas a una tasa diferente a la de los dividendos ordinarios. Anualmente, su fondo mutuo le enviará un formulario, llamado 1099-DIV, que tendrá un desglose detallado de todo esto.
Los fondos generalmente te darán la oportunidad de reinvertir automáticamente en el fondo. Esto no te impide pagar impuestos sobre tus activos, pero esta reinversión te evitará pagar más comisiones de 'compra' para entrar al fondo, por lo que es ventajoso.
Los fondos mutuos a veces distribuirán a los accionistas fondos que no se han atribuido a las ganancias del fondo. Esta es una distribución no imponible.

Acciones

Las acciones se negocian en cantidades de 100 acciones, llamadas lotes redondos. Cualquier cantidad de acciones por debajo de 100 acciones se considerará un lote impar.
La mayoría de las acciones son acciones comunes. Sin embargo, existe otro tipo (conocido como preferente) que otorga ciertas ventajas en cuanto a dividendos. En general, los accionistas preferentes no tienen los mismos derechos de voto que los tenedores de acciones comunes. Las acciones comunes se basan en el desempeño de la empresa, mientras que las acciones preferentes generalmente tendrán un dividendo establecido.
"Es bastante fácil invertir en corporaciones extranjeras, porque estas corporaciones necesitan registrar estos valores con la SEC. Estas compañías están sujetas a las mismas reglas que las compañías estadounidenses.

¿Aún tienes preguntas o necesitas orientación personalizada?

Dirección
TOWN CENTER ONE
8950 SW 74th Court, Suite 1606
Miami, FL 33156
Días Laborables

Lunes a Viernes
9:00 a.m. a 5:00 p.m.