En caso de fallecimiento, el seguro de vida proporcionará una fuente de ingresos para sus dependientes, hijos o
quien sea su beneficiario. Por ello, los matrimonios suelen necesitar más seguro de vida que los solteros.
La necesidad de un seguro de vida depende de si alguien depende de sus ingresos. Si alguien como un hijo, padre,
cónyuge u otro individuo depende de sus ingresos, usted debe tener un seguro de vida. Las siguientes son situaciones
en las que el seguro de vida es necesario:
Padres solteros o familias con niños pequeños u otros dependientes: Cuanto más pequeños sean sus hijos, más seguro se necesita.
El seguro debe ser proporcional a la cantidad de dinero que se gana. Si ambos cónyuges trabajan, ambos deberían estar asegurados.
Si ambos asalariados no pueden permitirse estar asegurados, el principal asalariado debe ser el primero en ser asegurado y el
secundario le seguirá. Para llenar el vacío del seguro, se puede utilizar una póliza a término menos costosa. Se debe contratar
un seguro para cubrir la ausencia de servicios como el cuidado de niños, la contabilidad, el mantenimiento del hogar, que son
proporcionados por el cónyuge que trabaja dentro del hogar. El seguro que cubre al cónyuge que no percibe ingresos es secundario
al seguro que cubre la vida del cónyuge que sí lo percibe, si los fondos son escasos.
Adultos sin hijos u otros dependientes: Necesitará menos seguro que las personas de la situación anterior si su cónyuge
puede vivir cómodamente sin ingresos. Sin embargo, sigue siendo necesario algún tipo de seguro de vida. Querrá tener al menos
lo suficiente para cubrir los gastos del funeral, para pagar cualquier deuda que pueda haber adquirido y para proporcionar una
transición fácil para el cónyuge sobreviviente.
Es posible que desee contratar más seguro si cree que su cónyuge tendría dificultades financieras sin sus ingresos o si sus
ahorros no son suficientes. Esto depende de su nivel de salario, así como del de su cónyuge, la cantidad de ahorros que
tengan y la cantidad de deuda contraída.
Adultos solteros sin dependientes: A menos que desee utilizar el seguro para la planificación del patrimonio, sólo
necesitará un seguro para cubrir los gastos del funeral y las deudas.
Niños: Por lo general, los niños sólo necesitan un seguro de vida para cubrir los gastos del funeral y las deudas
médicas. En algunos casos, una póliza de seguro también podría utilizarse como instrumento de ahorro a largo plazo.